Planeamiento estratégico personal Alejandra Guzman
Un Blog creado para el curso Liderazgo y Desarrollo con el objetivo de establecer un planeamiento estratégico personal
sábado, 1 de diciembre de 2012
Relato final
Relato final de lo
que significó hacer este portafolio
Este portafolio me ayudó a auto
conocerme bastante, en cuanto a mis fortalezas y debilidades para poder
aprovechar las diversas oportunidades y amenazas que puedan presentarse durante
toda mi vida profesional y personal. Asimismo, el tiempo que uno se pueda
dedicar al autoanálisis y la formulación de estrategias para lograr sus metas a
corto y largo plazo, es muy valioso, ya que muchas veces las personas trabajan,
estudian y cargan su agenda de distintas actividades sin tener un panorama
claro de hacia dónde se dirigen, lo cual no les permite gozar de lo que
producen y logran cuando alcanzan estos objetivos, ya que ni siquiera se dan
cuenta de que lo están logrando.
Además, el hecho de pensar en las
empresas que realmente quiero aplicar, fue muy valioso para mi, ya que no me he
dado la oportunidad aún de poder intentar ingresar a aquellas que me interesan
realmente y que siento que encajaría en ellas. Ahora puedo darme cuenta que no
era tan difícil ingresar en estas organizaciones, ya que mediante mis redes de contactos puedo
avanzar un poco y otro paso enorme es explotar estas fortalezas tan grandes que
tengo que hacen un match con lo que estas empresas requieren para continuar con
su crecimiento; Por ejemplo, el dominio del inglés, personas con disponibilidad
de viaje, etc.
En síntesis, tengo ahora un panorama claro de lo que quiero a corto y largo plazo ; también estrategias en mente que me podrán ayudar a aprovechar varias oportunidades. Asimismo, sé lo que debo mejorar, las capacidades que debo empezar a desarrollar y mis puntos débiles en la entrevista; por ello, empezaré a trabajar en esto para seguir teniendo exitosos procesos de selección.
Entrevista
Auto análisis de
entrevista de trabajo en base al feedback recibido por sus compañeros y
profesor durante la actividad
La entrevista de 8 minutos que me hicieron dos de mis compañeros: Jose Carlos Garay y Rosa Bonifas; la misma que fue para un puesto de practicante de agencia de aduanas, tuvo diversos factores positivos y negativos.
Factores positivos

Factores Negativos
Empresas y estrategias
Empresas de interés:
Estrategia para llegar a las empresas a través del uso de sus Redes.
Las empresas más accesibles por mis redes de contactos son:
Estrategia para llegar a las empresas a través del uso de sus Redes.
Las empresas más accesibles por mis redes de contactos son:
Actualmente, Vanessa Campos es
la gerente de importaciones de la empresa;
ella fue mi profesora en sexto ciclo en el curso de Transporte
Internacional; además tiene muy buenas referencias de mi desempeño, ya que logré
obtener 19 como promedio final del curso y demostrar mis fortalezas, de lo cual
ella es consciente.
Estrategia:
Rush Transport será una de las
principales empresas a las que aplicaré terminando mi trabajo de verano en
EEUU; es decir a principios de Marzo; en primer lugar, informaré a Vanessa mis
intenciones de obtener el puesto de practicante para ver mis posibilidades,
luego de haber pasado todas mis pruebas psicológicas me sentiré en confianza al
saber que tal vez la última entrevista sea con mi profesora; por otro lado, mis
argumentos en la entrevista se orientarán a recordar mi desempeño durante el
curso, hace un año; sin embargo, si no fuera ella la entrevistadora, pondré
como referencia su nombre y su cargo y la experiencia del curso.
Actualmente, Christian Obando, mi
profesor de Operaciones Financieras internacionales en este semestre, trabaja
en el Banco Santander, el cual es considerado el mejor banco del mundo; él se
encuentra en el área de Comercio exterior, la cual es mi área principal de
interés; por ello, esta entidad es otra de las cuales aplicaré en el semestre
2013 1; para lograr mi ingreso he trabajado en abrirme camino mostrando muy
buenas referencias de mi al profesor, participando activamente y obteniendo
como promedio final 18 en el curso.
Estrategia:
Mi estrategia para el ingreso a
esta empresa será aplicando mediante su bolsa de trabajo desde la página web;
ya tengo información sobre las actividades, prestigio y algunos logros del
banco, la cual obtuve de mi profesor. El proceso de selección es largo consta
de 5 a 6 etapas, las cuales son desarrolladas por diferentes entrevistadores
que dan su punto de vista, por lo cual me enfocaré en mostrar sinceridad, una
muy buena imagen y mi gran entusiasmo por ingresar al primer banco a nivel
mundial.
Hace un mes una profesional de
muy buen nivel, décimo superior, colega y amiga mia , llamada Maite Tixe
García, ha ingresado a trabajar de practicante en esta empresa en el área de
finanzas, su desempeño es excelente, por lo que está dejando muy buenas
referencias de los estudiantes de la UPC.
Estrategia:
Al aplicar a la empresa y luego
de haber pasado por las pruebas psicológicas de Recursos Humanos, llegaré a la
etapa de la entrevista con mi posible jefe directo, mencionaré el nombre de mi
amiga, haciendo referencia a algunas actividades que hemos hecho juntas como
participar en concursos a nivel nacional, trabajos grupales muy bien
calificados como Plan de Negocios, Planeamiento estratégico, etc. De esta
manera, lograré que la persona tome una percepción muy buena de mi misma y que,
si no sabía de estos logros conjuntos de trabajo en equipo por parte de mi
amiga, lo sepa después de esta entrevista y valore mucho más el trabajo de
ella.
domingo, 18 de noviembre de 2012
ALEJANDRA ROCIO
GUZMAN CADIZ
UPC - ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Cesar Canevaro 1326 - San Juan de Miraflores Teléfono(s): 2770286 / 992630580 Email: u912479@upc.edu.pe , alejandra.guzman.cadiz@gmail.com |
Alumna, con alto grado de compromiso y proactividad ,orientada a resultados. Mis principales capacidades son el pensamiento estratégico y conceptual. Estoy dispuesta a aplicar los
conocimientos adquiridos en mi carrera de Administración y Negocios
Internacionales, otros cursos afines llevados en Chile, y mi dominio del inglés. Además, espero desempeñarme en esta
empresa de prestigio con el mismo esfuerzo y perseverancia que me ha permitido
mantener mi beca de honor y pertenecer al décimo superior de mi Facultad.
Áreas
de interés
·
Comercio Exterior
·
Planificación estratégica
·
Marketing
·
Recursos Humanos
Experiencia pre profesional y otras experiencias laborales:
·
Empresa de investigación de mercado
·
Junio 2012 - Setiembre 2012
·
Cargo: Practicante de Proyectos
·
Descripción:
Apoyo en el proceso de coordinación y análisis de la investigación de mercados
cualitativa y cuantitativa de empresas de diversos rubros como: San Fernando,
Scotiabank, BCP, Banco Financiero, LAP, Macro Consult,
·
Logros: Implantar
la costumbre de la retroalimentación en reuniones de equipo; Mejorar el cumplimiento de las
fechas de entrega en un 100% de mis estudios mediante seguimiento a consultores y a todas las áreas que intervienen en el proceso de investigación.
"VAIL RESORTS"
·
Resort de Ski, EEUU, Colorado
·
Tipo experiencia:
Work and Travel
·
Diciembre 2011 - Marzo 2012
·
Cargo : Housekeeping, Costumer Service
ESTUDIOS
REALIZADOS:
|
Estudios
Universitarios:
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS
APLICADAS
|
2009
- 2012
|
Lima - Perú
|
|
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
INTERNACIONALES
|
|
DÉCIMO SUPERIOR
|
|
71.13 % de avance académico
|
|
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
|
Mar
2011 - Jul 2011
|
Universidad Andrés Bello Chile
|
TALLER DE COMPUTACIÓN
|
Mar
2011 - Jul 2011
|
Universidad Andres Bello Chile
|
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
|
Mar
2011 - Jul 2011
|
Universidad Andres Bello Chile
|
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
|
Mar
2011 - Jul 2011
|
Universidad Andres Bello Chile
|
CONGRESO “LOS RETOS DE LA EXPANSIÓN” Setiembre
- 2010
Organizado por UPC
CONGRESO
“Negociación y Gerencia Multicultural ” Octubre – 2012
Organizado por UPC
Idiomas:
INGLÉS - NIVEL INTERMEDIO
-Microsoft Office Excel, Word, Power Point, Visio Avanzado
- Software SPSS
Información Adicional
·
Participante
en Semifinal del Concurso Desafio Sebrae
·
Experiencia
vivencial del comercio en Chile y EEUU
·
Delegada
del curso de Derecho Empresarial
·
Participante
voluntaria en la Organización del Juego de Negocios de la UPC
·
Preferencia
por los trabajos dinámicos que requieran el desplazamiento de un lugar a otro,
incluso viajes.
Linkedin
Competencias
Análisis de las competencias en las que destaca
Autocontrol
|
Liderazgo
|
Pensamiento estratégico
|
Dinamismo
|
Pensamiento analítico
|
Proactividad
|
Pensamiento conceptual
|
Compromiso:
Soy una persona que cuando inicia
una actividad se enfoca en ella dedicando todo el tiempo y dedicación que sea
posible por convicción; por ello, cuando inicio un curso en la universidad doy
lo mejor de mi misma para terminar con un buen promedio e interiorizar los
aspectos más importantes aprendidos. Lo mismo ha sucedido en mis experiencias
laborales; por ejemplo en Vail Resorts trabajé con alto grado de productividad,
porque a mi me nacía hacer sobre tiempo de mis horas de trabajo en mis prácticas
profesionales en GFK sucedió lo mismo.
Ética:
Esta característica en todos los
ámbitos en muy importante para mi, ya que mantener un perfil ético me ha
permitido desempeñarme con satisfacción en un medio como la investigación de
mercado donde esta cualidad es muy tomada en cuenta, ya que los secretos
comerciales que son estrategias de diversas empresas deben estar muy bien
cuidados en las manos de la compañía. Además, considero que es indispensable
tener esta capacidad, para cualquier trabajo, debido a que nadie contrataría a
una persona que piense que “El fin justifica los medios”
Adaptabilidad al cambio:
Es una capacidad que he
desarrollado en mi experiencia de vida; tengo gusto por el cambio; por ello, se
me hace muy fácil adaptarme al cambio sobre todo si es para mejorar. En mi vida
puedo visualizar esto en los diversos viajes que he realizado conociendo nuevas
cosas y culturas, métodos de enseñanza, etc. Además en los diversos trabajos
que he desempeñado, los cuales son muy diferentes entre sí pero igualmente
disfrutados.
Perseverancia:
Nunca me rindo ante el primer
obstáculo, y cuando inicio una nueva tarea me siento comprometida a terminarla;
gracias a esta capacidad he podido tener importantes logros en mi vida, como
realizar mis viajes de intercambio cultural, conocer gente muy parecida a mi
perseverantes también con los cuales pude participar en concursos a nivel
nacional quedando muy bien parada en estas actividades.
Autocontrol:
Tengo muy buena capacidad de auto
control, ya que he trabajado mucho para ello, por naturaleza tengo un carácter
fuerte y los problemas que aveces suelen ocurrir pueden perturbarme pero con el
tiempo he aprendido a autocontrolarme y no dejarme llevar por mis emociones
sino por mi razón más que nada.
Liderazgo:
Considero que
todas mis capacidades y experiencias vividas hacen que los demás tengan
confianza en lo que hago; por ello, muchos se han guiado de mis acciones para
seguir mis pasos, lo cual es evidencia de mi capacidad de liderazgo, la cual
espero ejercer cuando me enriquezca aún más de conocimientos en el rubro en el
que ya estoy; por el momento estoy enfocada en aprender mucho para transmitir y
ser una buena líder.
Pensamiento estratégico:
Para todo lo
que hago, ya sea estudio o trabajo, siempre
estoy tratando de plantearme objetivos a corto y largo plazo, los cuales
debo alcanzar; los problemas de la vida misma que suelen aparecer son para mi
factores del entorno que me obligan a plantear estrategias bien estructuradas
con planes A, B y hasta C para seguir con el cumplimiento de mis metas.
Dinamismo:
Desde siempre he sido una persona
muy activa; siempre suelo estar haciendo
algo que implique dinamismo; por ello, en estos estoy orientada a alcanzar un
puesto de trabajo en el área de comercio exterior, el cual es muy dinámico, por
el entorno.
Pensamiento analítico:
Soy una persona que valora mucho
su trabajo y actividades como para hacer algo que no me traerá provecho en mi carrera
profesional o mi vida personal ; por ende, siempre ante cualquier actividad que
empiezo me pregunto un por qué, por más simple que sea la acción. Este análisis
me ha permitido aprovechas muchas oportunidades que eran realmente importantes
priorizando las mismas.
Pro actividad:
Siempre estoy tomando iniciativas,
ya sea en mi vida profesional como en la personal; sin embargo, se diferenciar
que siempre tendré yo la última palabra sobre mis decisiones personales; a
diferencia de mis actividades profesionales, en las cuales, por el momento, podré
sugerir mucho, lo cual hablará muy bien de mi, pero probablemente no sea yo
quien tenga la última palabra.
Pensamiento
conceptual:
Soy una persona académica, me
gusta recordar conceptos aprendidos durante mi carrera profesional y laboral; por ello, hay muchas experiencias
que veo en mi vida cotidiana que me hacen relacionarlas con conceptos aprendidos
en la universidad.
Análisis de
Competencias y estrategias a través de las cuales mejorarían su desempeño
en las competencias
menos desarrolladas
Trabajar con detalles
|
Organizado
|
Extensión social
|
Trabajar con detalles:
Actualmente, me doy cuenta , a
través del test Papikostik, que soy una persona muy orientada a la tarea
olvidando algunos detalles; mi estrategia para mejorar esta debilidad es
fijarme poco en cualquier detalle que pueda hacer la diferencia a la hora de
trabajar en alguna actividad. Es importante superarlo, ya que cualquier trabajo
que desempeñe se podría dañar por descuidar algún detalle que parezca sin
importancia pero que en realidad tiene mucha repercusión.
Organizado:
Otra competencia que me falta
desarrollar más es la de Tipo organizado; esto significa que actualmente soy
una persona que se enfoca tanto en terminar la tarea que olvida, incluso, la
importantísima tarea de mantenerse organizado, lo cual podría hacerme aún más
productiva evitándome olvidos o pérdidas de tiempo. El inicio de la superación
de esta debilidad será mantener una agenda con todas las actividades
importantes organizadas por día; para lo cual dedicaré una hora diaria.
Extensión social:
La extensión de redes de
contactos es muy corta; es muy importante hacerla crecer, ya que es una manera
de darse a conocer con las fortalezas que tengo. Una estrategia es colocarme en
redes sociales como Linkedin, participar activamente en facebook o google
+ para extender mi red de contactos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)